
La Entrega de Copias del DNI
Pequeña reflexión y un par de herramientas útiles para ayudarnos a determinar cuando compartir o no una copia del DNI
DIVULGACIÓNTIPSSEGURIDADPROTOCOLOS
JLJuarez
8/7/20252 min read
Seguro que muchos de vosotros habéis leído o visto noticias últimamente sobre la venta de DNI en la Dark Web por parte de cibercriminales, la verdad es que no es la primera ni sera la ultima vez que esto ocurre y es que desgraciadamente el ciudadano de a pie, le cuesta mucho concienciarse de la importancia que tiene hoy en día proteger la información, sobre todo de la relacionada con la identificación.
Aunque en este articulo me centrare en el DNI, casi todo puede aplicarse a cualquier tipo de información que nos pueda identificar y les sea útil a los cibercriminales para sus fines, como por ejemplo esas pegatinas que llegan en nuestros paquetes con los pedidos que hacemos a cualquiera de las plataformas online de turno, no os imagináis la cantidad de gente que hay recopilando y geo-localizando cada una de esas pegatinas y por supuesto vendiéndolas en la famosa Dark Web..
Uno de los principales impedimentos para que los ciudadanos se conciencien de proteger estos activos, es que por lo general aplicamos (si, me incluyo) el clásico de "Si yo no tengo nada que ocultar", "¿Que me van a robar a mi, si no tengo nada", "¿Que pueden hacer con mi nombre y dirección, si tenemos alarma?", "A ver que se trata del Hotel, ellos se encargan de protegerlo", ¿os suena?, pues eso, somos demasiado confiados.
Todo lo anterior lo repetimos una y otra vez, hasta que nos toca la pedrea y de repente recibimos una demanda por el impago de una tarjeta de crédito que no hemos contratado, una multa de un coche que no hemos alquilado o comprado y de un lugar donde nunca hemos estado, etc. A causa del largo calvario al que nos veremos expuestos desde ese mismo momento, nos volvemos unos sobre protectores de todo lo relacionado con nuestra identidad y nuestra información personal.
Mi granito de arena
Dado que en mi circulo social cercano, veo todos los días casos como los descritos y coincidiendo con los experimentos que estoy haciendo con la IA, en relación a la aplicación de la seguridad y buenas practicas en el desarrollo, me he lanzado a generar un par de herramientas que espero os ayuden a determinar cuando y en que condiciones podemos entregar una copia del DNI.
No, no las he realizado yo, solo le he dicho a una IA que lo haga y he verificado que cumple con lo solicitado, como digo me estoy adaptando a los cambios y como decía alguien mucho mas inteligente que yo, "adaptarse o morir".
La idea es que tengáis herramientas comprensibles y de utilidad, mas allá del clásico "si compartes una copia del DNI por Whatsapp, incluye una marca de agua", que no digo yo que eso no sea útil, pero creo que es mas útil poder utilizar las normas y leyes que todos tenemos a nuestro alcance y hacerlas valer en los servicios/establecimientos que lo requieran.
Como digo son dos herramientas muy simples y sencillas que espero os ayuden, la primera es una pequeña guía en la que seleccionando un caso de uso, nos indicara si es necesario realmente o no entregar una copia del DNI, ademas de indicar el fundamento legal básico en el que se apoya, podéis acceder a ella mediante este enlace.
La segunda se trata de la siguiente infografía, donde podemos ver de forma rápida cuando entregar una copia del DNI.
Historias de un Tech Lead
Reflexiones sobre arquitectura, desarrollo de software y otras cosas.
© 2025. All rights reserved.
NOTA:
Si, ya lo se, casi todas las imágenes contenidas en este blog, han sido y posiblemente serán generadas por IA, por desgracia no dispongo de capacidades artísticas adecuadas y mucho menos de tiempo para buscar imágenes adecuadas en la red. Por lo que muy pocas serán creadas por mi directamente.